De un buen tratamiento depende el bienestar de nuestros pacientes, por eso es necesario adaptarnos a ellos y a sus necesidades personales. Un diagnóstico fisioterapéutico basado en la evidencia clínica es esencial para encontrar el tratamiento más adecuado. Nuestra experiencia y trayectoria profesional nos ha permitido especializarnos en diferentes ramas de la fisioterapia. Las detallamos a continuación.
Tratamiento fisioterápico combinado con ejercicios de potenciación y equilibrio. Muy efectivo para mantener el estado físico en sus mejores condiciones.
Técnica de punción seca en la que se utilizan agujas para el tratamiento de ciertas dolencias como el síndrome del dolor miofascial.
Tratamiento especializado de cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias.
Tratamiento de alteraciones y lesiones ocasionadas por una afectación del sistema nervioso central o periférico.
Programas de rehabilitación para garantizar la vuelta a la normalidad tras una intervención quirúrgica. Se buscan las técnicas más adecuadas para una recuperación satisfactoria
Ejercicios enfocados a patologías concretas con el fin de mejorar el estado físico del paciente.
Tratamiento especializado en suelo pélvico. Preparación al parto, recuperación post-parto, patologías uroginecológicas como incontinencias, vejiga hiperactiva, prolapsos, estreñimiento, vaginismo, etc.
Técnica de pilates combinada con columpio o TRX que nos aporta mayor trabajo abdominal y de estabilización.
Ejercicio en el que las presión torácica, intraabdominal y pélvica disminuye con respecto a los niveles basales. Se trabaja la respiración y la postura obteniendo beneficios terapéuticos, deportivos y estéticos.
Tiene como objetivo restablecer las funciones dañadas, guiar al niño a lo largo del desarrollo motor con estimulación psicomotriz y neuromotriz, además de técnicas de estimulación, psicomotricidad y tratamiento postural.